El Estatuto del Artista y el Plan Integral de la Música, entre las prioridades del nuevo Gobierno

Así lo expresó en su discurso de investidura el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

En su discurso de investidura, Carles Puigdemont expuso las prioridades del nuevo Gobierno, entre las cuales mencionó explícitamente el Estatuto del Artista y el Plan Integral de la Música.

El Estatuto del Artista es una antigua reivindicación del sector artístico y cultural que debería dar respuesta a la falta de adecuación de la reglamentación existente, en materia laboral y jurídica, a las necesidades de las profesiones artísticas. En el año 2014, el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA) lanzó las primeras 36 propuestas para modificar el marco legal existente, que no se adapta a la realidad. Las propuestas se centran en los ámbitos tributario, contractual y laboral. Por ejemplo: la aplicación de un IVA superreducido del 4% homogéneo para todos los sectores culturales; que se pueda tributar cuando se ha cobrado el trabajo y no antes; que la retención del IRPF sea del 1% o del 2%; que se cree un subsidio semejante al de los intermitentes del espectáculo franceses, dada la dificultad de los artistas para cobrar el paro; que se pueda evitar el abuso de los contratos mercantiles, etc.

El Plan Integral de la Música, impulsado por el Departamento de Cultura, pretende analizar los datos disponibles y fiables del sector para detectar las necesidades y carencias que permitan acordar las políticas culturales necesarias y encontrar las soluciones adecuadas en cada caso. La Ley de la Música de Catalunya podría ser la culminación de este proceso. El Plan Integral de la Música se presento el pasado mes de septiembre en el Mercat de Música Viva de Vic. Desde entonces se han estructurado unas comisiones de trabajo en que participan todos los actores implicados: asociaciones, escuelas y conservatorios, productores, discogràficas, equipamientos, festivales, etc. Las reuniones empezaron el pasado mes de enero.

Confiamos en que el nuevo presidente de la Generalitat, periodista de profesión y conocedor de la importancia de la cultura como elemento de cohesión social i como un derecho inalienable de la ciudadanía, será sensible a los problemas de los artistas y sabrá impulsar las medidas necesarias para encontrar soluciones reales a la precaria situación laboral en que se hallan inmersos.