Jordi Savall renuncia al Premio Nacional de Música para mostrar su desacuerdo con la política cultural del Gobierno
"Espero que este sacrificio sea comprendido como un acto revulsivo en defensa de la dignidad de los artistas"
El instrumentista, compositor y estudioso de la música antigua Jordi Savall renunció ayer al Premio Nacional de Música 2014 que le fue concedido el miércoles por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Lo hizo a través de una carta dirigida al ministro José Ignacio Wert, en la cual comunica su decisión de renunciar a esta distinción con "una inmensa tristeza" por sentir que no podía aceptarlo sin traicionar sus principios y sus convicciones más íntimas.
En su carta de renuncia, Jordi Savall le dice al ministro Wert que no puede "aceptar una distinción que viene dada de la mano de la principal institución del estado español responsable del dramático desinterés y de la grave incompetencia en la defensa y promoción del arte y de sus creadores". Añade que su ministerio es responsable de "mantener en el olvido una parte esencial de nuestra cultura, el patrimonio musical hispánico milenario, así como de menospreciar a la inmensa mayoría de músicos que con grandes sacrificios dedican sus vidas a mantenerlo vivo".
Continua diciendo que "igual que la inmensa mayoría de músicos y conjuntos del país, he seguido adelante solo con mi esfuerzo personal, sin contar jamás con una ayuda institucional estable a la producción y materialización de todos mis proyectos musicales" y critica la falta de amparo institucional a la cultura y de una ley de mecenazgo que la ayudaría a financiarse y a consolidarse.
Jordi Savall (Igualada, 1941) es el intérprete de música antigua más reconocido del mundo. Virtuoso de la viola de gamba, investigador y director de conjuntos con instrumentos de época, como Hespèrion XXI y la Capilla Real de Catalunya, ha obtenido las más altas distinciones en países como Francia, Alemania y Austria por su trayectoria. Estos últimos años ha obtenido un Premio Grammy (2011), el prestigioso Léonie Sonning, considerado el Nobel de la música (2012) y la distinción de Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa (2013). Hece dos semanas recibió la Medalla de Oro del Parlamento de Catalunya.
Como respuesta a esta carta, el Ministerio de Cultura ha expresado a través de un comunicado que "respeta" la decisión del músico y "reitera" el reconocimiento a sus méritos. También precisa que la decisión de premiarlo fue tomada por un jurado independiente. El premio está dotado con 30.000€.
Bajo estas líneas podéis leer la carta que Jordi Savall dirigió al ministro Wert.