Miles de persones inundan el dentro de Madrid bajo el lema "Todos somos cultura"

El Paseo de Recoletos fue ayer escenario de las protestas de más de 50.000 personas contra los recortes indiscriminados y el aumento del IVA en la cultura

El acto, organizado por la Plataforma en Defensa de la Cultura, finalizó con la interpretación del Coro de los Esclavos de la ópera Nabucco, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Real y un coro de 1.200 voces

Miles de profesionales de todos los ámbitos de la cultura protestaron ayer en el centro de Madrid contra los recortes indiscriminados, la privatización de espacios culturales públicos y el aumento del IVA cultural. El acto, organizado por la Plataforma en Defensa de la Cultura, reunió a más de 90 asociaciones en un acto festivo sin precedentes entre las plazas de Colón, Cibeles y la Puerta de Alcalá.

A las tres de la madrugada y con la ayuda de un millar de voluntarios, se empezaron a disponer los más de 20 escenarios donde actuarían orquestas de cámara, trompetistas de jazz, actores, artistas plásticos, bailarines, magos o actores de circo. 40 baterías sincronizadas a las órdenes de Pepe Sánchez  inauguraron el evento al lado de la Plaza de Colón, dando paso a las numerosas actuaciones que fueron seguidas por un numeroso público.

El acto terminó a las 14:00 en la Plaza de la Independencia, donde la Orquesta Sinfónica de Ciudad Real, acompañada por un coro de 1.200 voces, interpretó el Coro de los Esclavos de la ópera Nabucco de Verdi.

La Plataforma en Defensa de la Cultura, constituída en Madrid el pasado 4 de noviembre, aglutina a artistas, creadores, técnicos y demás profesionales de la cultura para trasladar a las administraciones el malestar del sector frente a las políticas de recortes y, muy especialmente, el aumento del IVA cultural y la privatización de espacios culturales de uso público.