Los instrumentos musicales podrán ser considerados como equipaje de mano en los vuelos europeos

La Comisión Europea ha aprobado una propuesta de revisión de la normativa en materia de movilidad y transporte que incluye, por primera vez, una disposición para que los instrumentos musicales puedan ser  considerados equipaje de mano en los aviones

La iniciativa, impulsada por la Federación Internacional de Músicos (FIM) ha recogido 43.332 firmas

La Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE), responsable de regular el transporte dentro de la Unión Europea, ha presentado una propuesta de revisión de los reglamentos 261/2004 y 2027/97 que incluye, por primera vez, disposiciones sobre el transporte de instrumentos musicales en los aviones como equipaje de mano (artículo 6e, p. 28), cosa que ha sido posible gracias al diálogo constructivo que ha mantenido la Federación Internacional de Músicos (FIM), junto con la asociación PEARLE, que representa a la patronal europea del sector del directo, con la DG MOVE.  La campaña también ha recibido el apoyo del eurodiputado luxemburgués Georges Bach.

Gracias a la movilización de profesionales del sector instigada por la FIM, se han recogido 43.332 firmas solicitando el cambio de normativa. También ha sido decisivo el apoyo de artistas como  Kate Melua (Reino Unido) o Janne Schaffer (Suecia).

Ahora hace falta que el Parlamento Europeo se pronuncie sobre el tema. En la actualidad, cuando los músicos quieren facturar o embarcar en el avión, se enfrentan a reacciones totalmente imprevisibles por parte de las aerolíneas, que pueden negarse a permitirles llevar el instrumento a bordo de la cabina del avión de manera arbitraria, incluso en aquellos casos en los que se ha pagado un asiento adicional para el instrumento.

El texto que ha preparado la CE estipula que las aerolíneas sólo podrán negarse a transportar el instrumento en la cabina del avión por motivos de seguridad.

La FIM continuará con su campaña dirigida a los eurodiputados del Parlamento Europeo para intentar que la propuesta de texto se apruebe en las condiciones más favorables para los artistas, puesto que se trata de una cuestión de vital importancia para todos los músicos profesionales que vuelan con aerolíneas europeas o desde aeropuertos europeos.